MES EXTRAORDINARIO MISIONERO
Quisiera empezar no refiriéndome al tema indicado “EL MES EXTRAORDINARIO MISIONERO” sino que quiero tratar de analizar un poco las circunstancias y las situaciones en la que se desenvuelve nuestro mundo en estos tiempos.
Y hacerlo, desde una perspectiva sin la tentación de caer, en análisis sofisticados o filosóficos
Y poco entendibles, de los cuales no soy el principal indicado.
Vivimos momentos de incertidumbre, confusión, tensión, a nivel mundial todo esto repercute en todos los ámbitos, políticos, económicos, sociales y por supuesto religiosos.
Y en este último aspecto, es al que me quiero dirigir, especialmente a los Católicos, que hemos tenido tiempos difíciles, con algunos desaciertos, de la iglesia y en especial del Clero, claro no
de todos, y podría decirse de unos pocos, pero que hacen que nuestra confianza se vea perjudicada y dañada por estas acciones.
Hay dos cosas que suceden en este momento, dentro de nuestra iglesia, y quizás no nos hemos referido mucho: los dos SINODOS, el de Amazonia y el de Alemania, es tan importantes lo que de ahí resulte que de una u otra manera tendrá repercusiones en toda la
IGLESIA, tampoco quiero hacer una reflexión de esto, tengo que volver a decirlo, no creo que
sea la persona más indicada.
El Sínodo de Alemania, es el que más incomodidad tiene para mi, bueno, a mi modesto parecer.
Número uno:
Este sínodo no ha sido aprobado por el Vaticano y por lo tanto han solicitado que no se realizara.
Número dos:
Este sínodo estará compuesto por el 74% de Laicos
Y esto es lo novedoso!! Esto es algo que puede establecer, una norma que en los tiempos modernos de la iglesia, NO SE HA PERMITIDO, hemos estado acostumbrados, y hablo en lo personal, me ha tocado, participar en un sínodo, en la Unión Americana, y uno incompleto en Nicaragua, y en ambos, los puntos a tratar, habían sido determinados por el clero, y nuestra participación, como laicos ha sido en, la discusión, enriquecimiento, de los puntos aprobados por el clero, no es así en el Sínodo de Alemania, los puntos han sido discutidos y elaborados por los laicos, incluye puntos que han sido tabú para la iglesia y el clero.
Claro que es importante que todos estemos a la expectativa del desarrollo de estos dos
Sínodos.
Es extremadamente importante, la proclamación del Mes Misionero, y extremadamente enriquecedor para toda la iglesia en este momento tan complicados, especialmente para los cristianos que estamos obligados a hacer, crear o surgir con algo, que pudiera, modificar esa carga que hoy tenemos en nuestros hombros.
Nuestra iglesia en Nicaragua, tiene mucho más retos, que enfrentar, por la situación, que todos conocemos, y donde el clero se ha visto involucrado, ahora si no decimos y traemos esto al análisis, no estamos siendo claros, y honestos con el compromiso en esta misión. Por mucho tiempo, hasta la fecha nos hemos visto enredados en la confrontación y el odio, que no crea un clima de reconciliación para el bienestar de la misión.
Quiero hacer uso de algunas reflexiones de dos grandes Papas, francisco y Benedicto,
Palabras del Papa Francisco:” Yo quisiera que nuestra comunicación sea cristiana y no factor de proselitismo. No es cristiano hacer proselitismo”. Y aprovechó para citar aquella frase pronunciada por Benedicto XVI cuando dijo: “la Iglesia no crece por proselitismo, sino por atracción”. Esto quiere decir – continuó el Papa – “por testimonio”: “Si ustedes quieren comunicar una verdad sin la bondad y la belleza: párense, no lo hagan. Si ustedes quieren comunicar una verdad sin involucrarse, sin testimoniar con su propia vida, con la propia carne, párense, no lo hagan”
El testimonio es lo esencial en la misión, quiero recordar, a Marta López, una hermana, preparada y con experiencia en las jornadas misioneras, y nos decía: “lo más importante no es si se saben o no los versículos sino lo que puedan trasmitir con su testimonio, como Dios a impactado en nosotros”
Cuando tus armas en la misión son tu testimonio, tu VERDAD, tu fe en el Señor, en su palabra, el otro, con su corazón ardiendo fluye su verdad y se unen en el amor y la compasión, y se convierte en un hombre tocado por el señor, y esa verdad la de el y la tuya se convierte en el reino de Dios.
En verdad el testimonio es lo importante, porque hemos estado envueltos en un conflicto lleno de mentiras y verdades, en las redes sociales que ha golpeado, a unos y otros, quizás sin quererlo hemos ofendido directamente, o indirectamente a otros hermano, que son a los que iremos a golpear sus puertas para llevarle las buenas nuevas.
Quiero que pongan su atención a este video:
La misión no empieza entonces con el envío de los misioneros, sino con un acto de reflexión, de los participantes en la misión incluido el clero!! Reconocer si hemos cometido errores, pedir perdón, y con toda honestidad, construir mi verdad, para poder trasmitirla, y que caiga en terreno fértil
No es realizar y cumplir una tarea, es construir un sueño, es unir, es volver a armar el rompe cabezas regados por todos lados. Un gran reto es la misión en Nicaragua, para que esto produzca los resultados que todos esperamos, tiene que crearse condiciones óptimas para hacerlo, de lo contrario haremos un trabajo como lo especificado en la palabra del Señor “sembramos mucho y cosechamos poco”
En la página 10 -c del Fascículo Misionero de la conferencia Episcopal dice:
IGLESIA: ESCUELA DE PERDON Y RECONCILIACIÓN
Nuestra religión católica siempre ha estado muy cercana a dos asuntos que son vitales. Vitales para las personas y vitales para los países: el perdón y la reconciliación. Uno de nuestros sacramentos, el de la reconciliación, es una escuela para entender asuntos tan importantes.
Cuando cometemos un pecado, rompemos nuestra unidad con Dios y con su pueblo. Y esa fractura debe ser reparada. Cuando se intenta esa reparación, el fin último es lo que llamamos reconciliación.
“EL FIN ÚLTIMO ES LO QUE LLAMAMOS RECONCILIACIÓN “
Esa es la expresión medular, ese es el eslabón que se rompió en Nicaragua, y en el que todos los nicaragüenses tenemos que trabajar, sino logramos este primer objetivo NO AVANZAREMOS EN ESTE MUNDO DIFÍCIL
Esta es mi primera entrega. Pedimos a nuestra madre, y madre de nuestro señor Jesucristo, que lo acompaño en el calvario y estuvo ahí hasta su muerte que nos acompañe a todos nosotros en esta misión
Comentarios
Publicar un comentario